sábado, octubre 15, 2016

1 de octubre de 2016, celebramos el 39 aniversario de la Promoción.....la Trilogía del Baztan, su premiada autora Dolores Redondo (que el día de hoy recibe el Premio Planeta ), Elizondo y nuestra simpatiquisima guía Patricia nos esperan para hacer de este día un encuentro memorable.


El grupo en el ayuntamiento de Elizondo (Siglo XVIII)


Piedra de Botil harri usada en el juego de pelota con laxoa o guante


Chus continua interesadisima, Vistas del Bidasoa o Baztan y casa del arquitecto Víctor Eusa


Arizkunenea o Palacio de las Gobernadoras de 1730, fachada barroca


Fachada de Arizkunenea, estela funeraria y el grupo atento a las explicaciones de Patricia


Hospitalenea, antiguo hospital de peregrinos a Santiago y su parte posterior reflejada en el Baztan


Varios momentos de nuestra visita


En el manantial de la lamias


Placa conmemorativa de la riada de 1913 situada en la Casa de la Serora (mujer que se ocupaba de la rectoria y la iglesia). Escudos en las casa de Elizondo


En el nº 27 de la calle Jaime Urrutia existe un pasadizo que une esa calle con la calle Santiago, es privado de uso público mientras los vecinos de las viviendas lo autoricen y lo abran


Soportales en la calle Jaime Urrutia, suelo ajedrezado en la Plaza Ziga y antiguo Mercado de abastos, hoy Biblioteca Municipal


Casi todas nosotras con Patricia, nuestra amable guía, en el puente de Muniartea o Txokoto....el otro puente sobre el Baztan o Bidasoa que está más arriba de la presa se llama Giltxaurdi


Vistas desde Muniartea o Txokoto


Vistas del rio Baztan o Bidasoa desde la orilla de la presa desde el puente de Muniartea conocido popularmente como Txokoto


Puriosenea conocida popularmente como "Casa del moro", actualmente Museo etnografico de Elizondo


Txarrenea, donde Dolores Redondo sitúa la casa de la Tía Engrasi


Vistas de Elizondo


Atendiendo las explicaciones sobre el significado del Eguzkilore


Algunas de nosotras, nuestro chófer y nuestra guia


Casa donde Dolores Redondo situa el obrador de la familia Salazar


Imagenes en la orilla del rio Bidasoa o Baztan


Bajando a la presa por el lateral del "obrador"


La comisaria de la Policía Foral donde la inspectora Amaia Salazar trabajaba


Nosotras en diferentes zonas de Elizondo


En la pastelería Malkorra degustamos Txantxigorri y Urrakin egina


Interior y exterior de la Iglesia de Santiago construida entre 1916 y 1925 tras las inundaciones del 02/06/1913


En la entrada de la Iglesia de Santiago


Escuchando atentamente a Patricia


En el Santxotena , antes de pasar al comedor


Dispuestas a degustar tras finalizar la visita guiada


Otra vista en el comedor del Santxotena